Saltar al contenido
De Agapornis

Agapornis papilleros

Si has llegado a esta web buscando información especializada sobre los agapornis papilleros te felicito, has acertado de lleno, ya que, has llegado a la única web de toda la red que se dedica exclusivamente a los agapornis, y en este articulo en concreto te voy a hablar sobre los agapornis papilleros y sus cuidados.

Seguramente igual que tu mucha gente quiere tener uno mansito en casa ¿ Quien no verdad ?. Criar a mano un ave de este tipo es una responsabilidad importante, y los agapornis papilleros necesitan muchos cuidados esto supongo que ya lo sabes y no voy a soltar » la charlita sobre ello » 😉 .

Hay que tener claros varios conceptos y detalles para cuidar perfectamente de un papillero, pero que no son nada complicados, cualquier persona lo puede hacer, criar agapornis es facilisimo. Lo único que si es importante que valores antes de nada es si vas a tener suficiente tiempo libre para alimentarlo. Recuerda que el papillero no va a comer solo y debes alimentarle tu mínimo durante 3 veces al día. Es decir, mañana, tarde y noche. Por lo tanto debes valorar si tu trabajo te lo permite, etc….

Una vez hayas valorado eso de si tienes tiempo, o incluso si un amigo o familiar te puede ayudar, ya esta lo mas complicado 🙂 . El resto ya te lo voy a explicar yo ahora aquí si tienes paciencia para leer todo este articulo. En esta guía te voy a explicar todo para que seas capaz de criar sin problemas a un agaponis papillero y vas a ver lo sencillo que es.

El tipo de agapornis que elijas es irrelavante, da igual criar a un papillero de personata, que de fischer, o bien un roseicollis, eso es lo de menos.

Criar a un agapornis papillero, al contrario de lo que piensa mucha gente es una tarea super-fácil, pero claro, lo mínimo es leer un poco y estar minimamente informado de como hacerlo 🙂 ( Tal y como estas haciendo tu ahora jejeje )… Así que nada, empezamos ??.

agapornis papilleros
Agapornis Papilleros

¿Cuándo hay que sacar al inseparable o agapornis papillero del nido?

Aquí quiero comenzar dejando claro que tengan cuidado a la hora de comprar su inseparable o agaporni papillero. Esto lo digo porque muchos criadores se lo quieren quitar cuanto antes de encima, para obtener mas beneficio económico, no nos engañemos, para mucha gente que vende agapornis papilleros por Internet sobre todo, lo único importante es el dinero.

Si luego se te muere el pollito les dará igual y te echaran la culpa porque no supiste hacerlo bien. No te preocupes que a ti no te van a engañar si lees completamente este articulo que te he preparado.

Los polluelos de agaporni papillero para sacarle del nido y poder llevártelo, debe tener un mínimo de 25 a 30 días de vida. Mas o menos tendrá el aspecto de la foto que veras a continuación, que es la forma mas fácil, ya que el vendedor te puede contar lo que el quiera sobre los días que puede tener el agaporni y no tendrás forma de comprobarlo 😉 :

agapornis papillero
Agaporni papilleros con 25 días + –

Es muy importante respetar esta media de edad en los inseparables papilleros, porque un inseparable mas pequeño todavía necesita desarrollar sus defensas, son muy pero que muy frágiles, y por cualquier tontería te los puedes cargar. Bajo ningún concepto hagas caso a esos » inteligentes » que dicen por ahí que debes cogerlo con poquitos días porque si no lo haces así, no te cogerán cariño. Olvídate, eso son tonterías y mitos urbanos de la gente que no tiene ni pajotera idea.

También a partir de esos 25 días, está lo suficientemente grande y fuerte para sacarlo adelante y sin problemas. No hagas caso a los que dicen que si no lo coges pequeñitas estas aves no te tendrá cariño, eso es cuento y una gran tontería, te lo digo de verdad, lo tengo mas que demostrado con mis propios agapornis.

El sacar el agapornis papillero del nido a esos días que te digo, no es por otro motivo, sino por su seguridad y para que esta fuerte para aguantar el cambio. Piensa que le sacaras de la oscuridad de su nido, le alejaras de su familia, le meterás en un coche lleno de ruidos, le meterás en otra casa, etc…. ¿ comprendes ?… Hay que hacer las cosas bien para no fastidiarla.

Para ponerte un ejemplo de que eso de que si los sacas ya con mas de 30 días no van a ser mansos, es una solemne tontería, te cuento que, yo los he sacado del nido con mas de 30 días y han sido igual o incluso mas cariñosos que otros que » por obligación » ( los padres le abandonan por ejemplo ) he tenido que sacar con menos de 25 días del nido. Con lo cual eso es un mito urbano que no debes de creerte.

Otro ejemplo que me estoy acordando ahora mismo, es de uno que me regalaron ya adulto porque no lo podían tener sus antiguos propietarios ( fue papillero, pero no le hacían caso ). Bueno pues me lo traje y no se por que motivo » hubo buena conexión » 🙂 . Y aunque no te lo creas es el único que saco fuera de la jaula y lo dejo suelto en mi hombro en el exterior. Así que como ves esto no es una ciencia matemática. Cada agaporni papillero o no, tiene su propio carácter al igual que los humanos, y unos serán mas cariñosos, otros menos, etc…

agapornis papilleros cuidados
Alimentando con la jeringa.

Bueno pues seguimos, que me lío contándote » mis batallitas » jejeje y nos liamos aquí y hacemos este articulo sobre agapornis papilleros muy largo, y no quiero que te aburras.

También debes de tener en cuenta que da igual que sea un inseparable roseicollis, fischer o personata. A todos se les cría igual que como te voy a explicar a continuación.

¿Donde pongo mi inseparable o agaporni papillero?

Seguramente habrás pensado en meter a tus agapornis papilleros  en una cajita de cartón o algo similar. Yo no te lo recomiendo, por una razón muy lógica, y es que el cartón se moja con sus caquitas, ademas tiene pequeños agujeritos donde se cuelan las bacterias y demás.

Debes de pensar que se trata de un pollito que hace nada estaba en un nido con poca luz. Así que planteate poner el faunabox con tu papilleros en un sitio tranquilo y sin mucha luz. Para que así el pollito de inseparable pueda dormir y no sufrir estrés.

Lo ideal ( en mi opinión 🙂 ) es un recipiente de plástico para que su limpieza diaria sea mas fácil. Puedes comprarlo en cualquier tienda de animales, ellos lo llaman «faunabox» y son recipientes que ya en su tapa vienen preparadas para que entre y salga el aire con facilidad, y bueno, estéticamente son mas bonitas que un » invento casero «.

agapornis papilleros en barcelona
Este modelo puedes comprarlo aquí, vale menos de €5 y viene en varios colores.

O si no te quieres liar, vete al chino de al lado de casa y compra un tupper grandecito y con un taladro le haces varios agujeros en la tapa para que circule el aire, ( bastantes agujeros ).

En el fondo del recipiente la gente pone papel o cosas así, pero el problema que tiene es que las cacas de nuestro agaporni papillero son muy liquidas, y empaparan todo enseguida. Lo ideal es usar virutas de madera, en mi zona se le conoce como » serrín » , pero para que me entiendas son esas » tiritas que suelta la madera «, seguro que en las carpinterias has visto montones por el suelo acumulado.

Recuerda que te digo » virutas «, » palitos «, o como quieras llamarlo, pero nunca y te repito nunca cojas el que es como un tipo polvo, ya que, puedes asfixiarles 🙁 .

A ver si esta foto que te pongo a continuación te ayuda a identificar mas fácil lo que me refiero con virutas de madera:

agaponis papilleros
Fíjate en lo que me refiero con lo de madera

¿ Que temperatura es la ideal para un agapornis papilleros ?

Nuestros nuevos pollitos de agaponis papilleros han de estar siempre calentitos, durante el día por supuesto, pero sobre todo por la noche, porque ya no esta en el nido con sus padres o hermanos que le dan calor. Debemos tener mucho cuidado con el frío, pues son muy sensibles al frío y las corrientes de aire. Esto de las corrientes de aire grabarlo en la memoria porque es el mayor problema y causa de que un papillero se muera. Ya hablaremos luego sobre esto.

La temperatura ideal para tu agaponis papillero dependerá mucho de donde vivas, si estas en verano y en una zona cálida posiblemente no necesites nada o casi nada. Pero si vives en una zona fría necesitas ayuda externa como por ejemplo una manta eléctrica para mantener el calorcito. Hay gente que usa una botella de agua calentita y se la pone enrollada en una manta, pero eso tiene una pega, y es que a la hora y pico o poco mas, ya el agua estará fría.

¿ Y si no tengo dinero para comprar una manta eléctrica ?… Bueno siempre hay opciones, puedes por ejemplo usar algo tan simple como poner tu faunabox sobre el router de Internet. El calorcito que desprenden algunos de estos aparatos que tenemos por casa suele ser suficiente. También puedes enrollar el faunabox en una mantita y hacer como una especie de cuevita para que se mantenga un calorcito, etc…

agaponis papilleros

Si te decides por usar una manta eléctrica para tu agapornis papillero, no pongas la manta eléctrica justo encima el faunabox, ni tampoco directamente debajo. Debes poner entre medio una manta fina o algo así para que no sea demasiado calor. Nuestro objetivo es mantener unos 30 grados máximo.

Puedes usar un termómetro que todos seguro tienen alguno por casa, o compras uno en el chino por 1 euro, y mas o menos ajusta para que dentro del faunabox o tupper donde lo tengas este entre 25 y 30º de máximo.

Todo esto de mantener el calorcito a nuestro nuevo amigo, tiene una explicación asi que lee para que lo entiendas:

Las aves en general tienen una temperatura interna basal superior a la nuestra. Lo que para nosotros seria tener fiebre 37º C, para ellos esta dentro de su rango de temperatura normal.

Por eso es tan importante que nuestra nueva mascota se sienta calentita, pues el frío les produce malestar y y se vuelven mas sensibles, con el frío se ponen atontados, no quieren comer, etc… Así que si esto ocurre con un ave adulta, que tu mismo habrás podido comprobar que se acurrucan con el frío y dejan de estar tan activos… ¿ te imaginas con un pequeño agaporni papillero ?

No te olvides de visitar también estas paginas ( pero luego, ahora sigue leyendo que queda mucha información interesante sobre agapornis papilleros 😉 ):    Agapornis personata / Agapornis roseicollis

Hablemos de la papilla para inseparables o agapornis papilleros

No debemos confundirnos con la papilla para niños, no tiene nada que ver, a nosotros nos interesa una papilla para agapornis papilleros.

Papillas para agapornis hay de muchas marcas y colores, unas mas caras y otras mas baratas. Como es lógico, si una es mas cara es por algo y no por gusto como piensan algunos. Si para ti en el super un solomillo te cuesta mas caro que una chuleta ¿ es por algo, o no ? 🙂 .

Yo te aconsejo que no escatimes en el precio de la papilla para tu papillero, sera la base de su crecimiento, es un gasto que solo harás al principio y que marcara el que tu agapornis papillero te salga fuerte y sanote. Yo te voy a recomendar 3 marcas de papillas para agapornis papilleros: Nutribird a21, Psitacus y Tropican.

Estas 3 marcas en mi opinión, son las mejores tanto por su calidad, como por su facilidad para prepararlas. Aparte también importante que al ser empresas grandes, suele ser fácil encontrarlas en cualquier tienda o que te la pidan si no la tienen.

La ventaja de una papilla para agapornis de calidad, aparte de sus componentes como es lógico, es que se disuelve muy bien y no quedan grumos (un gran problema los grumitos y que debemos evitar). Recuerda que nuestro objetivo es obtener una papilla que parezca un yogur batido, ni muy liquido, ni tampoco muy espeso. Esa es la textura a buscar.

como cuidar un papillero
Dando papilla a un agapornis

¿ Y como preparo esa papilla para mi agaporni ?. Como hacer la papilla

Es lo mas fácil del mundo, no te preocupes. Cogemos agua embotellada ( no seas tacaño ) y la ponemos a hervir, preferiblemente en la vitro, o en el fuego normal. Cuando haya llegado al punto de ebullición ( hervido ), la retiramos y ponemos un poquito en un vaso limpio ( recuerda que solo le vas a dar a tu papilleros menos de 10ml ).

Empezamos a añadir papilla poco a poco y vamos removiendo enérgicamente ( para evitar dejar grumos ). Vete poco a poco añadiendo la papilla, porque si te pasas te quedara muy espeso y tendrás que añadir mas agua, y al final te sobrara y la tendrás que tirar. Esto muy importante por favor, la papilla para los agapornis papilleros, una vez preparada es de un solo uso, es decir lo que te sobra lo tiras y ya harás nueva en la siguiente toma. ¿ por que ?, pues porque fermentaría y la fastidiaríamos pero bien.

Te pongo un vídeo que he cogido prestado de Internet mejor ¿ no ? 😉 .

Nuestra papilla para los papilleros para dársela a nuestro pollito papillero de inseparables debe estar caliente pero NO ha de quemar, debes comprobar la temperatura de la papilla poniéndote un poquito en la parte interior del brazo que es muy sensible. Como los biberones de los bebes, igual. Yo te recomiendo que tengas un vaso con agua bien caliente, para que de vez en cuando si ves que se enfría la papilla, metas dentro la jeringa y se caliente un poco.

Si la papilla esta fría el pollito de agaporni no la querrá, aparte que le sentaría mal ralentizando su digestión entre otros problemas. También si te es mas cómodo en lugar de la jeringa pues usar una cucharilla de café y ponérsela cerca del pico, el por instinto comerá.

Recuerda que la papilla tenga la consistencia de un yogur, que no esté grumosa, ni demasiado espesa ni demasiado aguada. Y sobre todo la temperatura, que no queme, o le quemaras el paladar a tu querido papilleros y la liaras.

Cuantas tomas hay que darle a un agaporni papillero

Seguramente habrás visto muchas tablas en Internet sobre darle X tomas a tal edad y esas cosas. Amigos eso es solo teoría así que no hagan caso, hay mucho » ingeniero » en este hobby. Ser simples, no se compliquen y solamente aplicar el sentido común, no hace falta mas.

¿ Acaso los inseparables son tontos ?, El agapornis papillero como cualquier otro animal tiene su propio instinto. No te preocupes el sabrá cuando debe parar y cuando esta » harto » como decimos en mi pueblo 🙂 .

No debemos guiarnos por ninguna tabla porque como los humanos, hay papilleros que comen mas que otros, agapornis que se alimentan con casi nada y otros que son unos glotones, así que, sentido común señores/as.

inseparables papilleros
Inseparables papilleros

Normalmente a partir de los 25 días si me has hecho caso y los has sacado del nido con esa edad aproximada, ya puedes darle 3 veces al día de comer a tu inseparable. Lo ideal por la mañana antes que te vayas al trabajo, luego a la hora del almuerzo y la toma de la noche, yo recomiendo lo mas tarde posible, cuando ya te vayas a ir a acostar.

En cuanto a la cantidad de papilla que debes darle, para que te hagas una idea un agaporni papillero de media suele comer unos 7ml en cada toma ( el equivalente a una jeringuilla tamaño normal ).

Habra otros que te coman solo 5ml, pero yo he tenido algunos agapornis papilleros, que en cada toma se pegaban jeringa y media, es decir unos 15ml ( ya te avise que los hay glotones 😉 ) .

Como te digo todo dependerá del animal el sera el que marque el ritmo, así que si no quiere comer mas no lo obligues, ya comerá mas en la próxima toma. Y si ves que es un gordito glotón y quiere mas comida, pues dásela, no te preocupes 🙂 .

Por eso insisto y no te voy a liar ahora con tablas con cantidades exactas según edad y esas tonterías. Tu dale de comer y cuando no quiera mas, pues ya esta, hasta la siguiente toma.

¿ Inseparable o agaporni papillero cuando comen solos ?

Cuando nuestro agaporni papillero vaya teniendo unos 40 días mas o menos, iremos notando que el faunabox se le va quedando pequeño a nuestro pollo de agapornis, va a intentar salir si se lo dejas abierto por ejemplo.

Como veras antes se pasaba horas y horas tranquilamente durmiendo en su faunabox… pero ahora tu inseparable papillero no deja de aletear y estirar las alas, además de picotear y jugar con la viruta. Es el momento de ponerle una rama de panizo para que vaya tanteando lo que es la comida de adultos. ( el panizo alimenta )

agaporni papillero
Panizo para nuestro agaporni

El poquito a poco ira curioseando, y empezara a comer ese panizo, y aunque no lo creas el panizo alimenta. Para dejar la papilla tu mismo te darás cuenta de que el ya quiere ir dejándola, si antes te comía por ejemplo 10ml de papilla, ahora veras que come la mitad. ¿ por que ? pues porque ya esta lleno de lo que ha ido comiendo de panizo.

Veras que llegara un momento que no probara la papilla. Ese es el momento de dejar de darle la papilla a  nuestro agaporni papillero. No hay ni tablas, ni leyes, ni normas, el mismo te avisara cuando no quiera.

Cuando meter a un inseparable papillero en la jaula

En mi opinión personal, la edad ideal para ir dejándolo durante el día en la jaula es a partir de los 50 días. Si lo ves muy espabilado puedes ponerlo antes unas horas, y ver como reacciona. ( esto siempre dentro de casa )

Al principio en la jaula de nuestro papillero habrá que poner los palos bastante bajos, para que nuestro inseparable se familiarice con el entorno y aprenda a subir a los palos, y sobre todo mantenerse en equilibrio en ellos sin dificultad, Cuando ya veamos que se desenvuelve con soltura ya podremos subir los palos a su altura normal.

Por supuesto deja su jaula con comida y agua para que el vaya tanteando y aprendiendo.

Importante, que sea el pollo de inseparable el que marque el ritmo, no soy yo la que decide ir quitando tomas, son los inseparables los que marcan el ritmo, por su desinterés hacia la papilla el que me indica cuando ir retirando tomas. Un pollo de agaporni que no coma nada de sólidos o tan poco que tenga verdadera hambre, habrá de dársela las tomas que necesite, tenga la edad que tenga. Forzar el destete haciendo pasar hambre al pollo no es buen método, más aún, dudo que funcione.

papillero comiendo solo
Papillero comiendo solo

He tenido casos de pollos de inseparables que han pasado de comer casi solo papilla a estar destetados en menos de una semana, y otros que aún con el buche durito de semillas, pedían papilla como locos, por puro vicio. No te cortes, si quieren papilla dales papilla. Mejor alimentados estarán.

Aproximadamente sobre los 2 meses, es cuando la mayoría de agapornis o inseparables se destetan por completo. Nosotros notaremos  un cambio en la consistencia de las defecaciones, que eran mucho mas liquidas cuando comían papilla, y ahora irán siendo mas semisólidas ahora que come por su cuenta.

Si todo ha salido bien, seremos el orgulloso o orgullosa dueño/a de un agaporni o inseparable papillero, correctamente empapillado, socializado y destetado.

Te ha quedado alguna duda sobre cualquier cosa relacionada con los papilleros ??

Por favor no dudes en dejarme un comentario, intentare resolvertela lo antes posible. Incluso si crees que falta alguna información que no he puesto, no te cortes y dímelo 🙂 , hay cosas que yo doy por obvias pero quizás la gente no las sepa, y si me dejan un comentario y me lo dicen pues preparo información y lo pongo en el articulo para que la gente tenga el mínimo de dudas sobre los agapornis papilleros 😉 .

¿ Te ha gustado ?, ¿ has aprendido algo ? o al menos te has entretenido ?… Pues venga anímate y déjame un comentario !!!

Quizás te interesen algunos de estos temas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (42)

Muy claro…y ayuda mucho..gracias..buen trabajo.

Responder

gracias

Responder

Me encanta tu pagina! La releo mil veces! Me ha ayudado mucho con mi cuqui!

Responder

Gracias Cristina

Responder

Saludos, compre un agaporni bebé en una tienda de animales, cuando lo comoré estaba despierto y hacia ruido y era intranquilo, llevo dos dias con el y no quiere comer, tengo que obligarlo, abrirle el pico y darle su comidita. Estoy preocuoada ya q lo unico que hace es dormir y se ve como debil, cuando lo agarro oara darle de comer se duerme. Gracias

Responder

Un vendedor responsable te lo da acostumbrado a comer papilla y si sigues con la misma no debería haber problema… Cambiastes de marca ??

Hola,
Me ha gustado mucho conocer tantas cosas sobre estas aves. Yo tuve hace muchos años un loro amazonas y me gustaría tener ahora un agaporni.
¿Crees que le puedo conseguir enseñar a decir algo? Mi loro decía algunas cosas, tuve mucha paciencia con él.
¿Cómo encontrar criadores en Sevilla?
Muchas gracias

Responder

Gracias, pues hay videos por ahi rodando de agapornis diciendo alguna palabra que otra. Supongo que con paciencia puedas conseguirlo.

Responder

Muy interesante toda la información que se aporta, gracias!
Me gustaría ponerme en contacto con vosotros, puede ser?
Gracias y un saludo.

Responder

puedes enviarme un mail a rafatfe2@gmail.com

Saludos

Responder

Quería saber si es mejor criar a un agaporni papillero solo o con pareja (2 machos) relacionado con que si me va ha coger el mismo cariño o si va ha ser más difícil de enseñarles trucos ( porque estén más a su bola entre ellos)

Responder

para eso mejor uno solo

Responder

Hola! Tengo una cría de agaporni que nació con bastante retraso respecto a sus hermanos, por lo que decidimos criarlo nosotros para no dejarlo morir, ahora tiene 8 días aunque aparenta menos , come algo menos de 1ml aproximadamente. Siempre nos lo encontramos bocarriba y cuando lo ponemos bocabajo el solo se da la vuelta utilizando el cuello y la cabeza. No se si es por algún problema o es normal esa posición, estoy preocupada no se que debo hacer. Un saludo

Responder

Tengo 4 pollitos pasa algo si voy sacando el más grande primero la madre seguirá criando los demás

Responder

puedes ir sacandolos por dias, no pasa nada… pero no los dejes mucho o te costara luego alimentarles

Responder

Hola! Gracias por toda la información, es muy útil y nos ayuda a muchos!!

Acerca de la luz cuando están en el faunabox, es mejor dejarles luz natural y que les entre por el día o o mejor tenerlos con poca luz ?

Responder

si son muy chiquitines mejor tapales con una mantita fina…. ya luego dejales con la luz natural que tengas dentro de casa

Responder

Holaa, me gustaría preguntarte por el tema de desparasitarlos, me van a regalar uno de un hombre que los cría y nose si está desparasitado. Si no lo está, a qué edad se lo tendría que hacer? Y como? Porque he visto que lo hacen en el interior y exterior del agaporni. En el exterior he visto a gente que lo hace con unas gotitas o con un spray, también poniéndole unas gotitas de vinagre de manzana en su agua cuando se bañan. Y en el interior tendría que ir al veterinario?? Muchas gracias 😘

Responder

lo del vinagre de manzana en el agua mientras se bañan es muy buena opcion, pero claro ahora hacer frio… Casi mejor compra un spray y le pones un poco a todo el animal ( no hace falta que le cojas en la mano )… Tabernil spray por ejemplo si quieres, hay muchas marcas… Saludos

Responder

Hola seguramente sea una tontearía, pero para la primavera tendré dos pollitos Agaporni y estoy recopilando toda la información que puedo. Quería saber, en mi casa somos tres de familia, si los tres damos la papilla a los dos polluelos intercambiándonos los pollitos se sociabilizan con las tres personas, o lo confundiremos, tengo entendido que te toman como padre el que le da la papilla. Resumiendo mi idea es que los Agaporni no sean solo agradables con quien les cría o sea yo, si no también con mi mujer y mi hija, por eso pregunto que para que sean agradables con los tres de familia, seria bueno que la papilla se la diéramos los tres. GRACIAS

Responder

No te preocupes Angel eso son mitos urbanos nada mas… Ellos como cualquier otro animal siempre van a elegir a uno como preferido de ustedes, pero eso no quiere decir que no sean cariñosos con el resto de la familia. No intentes empeñarte en ser el elegido porque seguramente cogeran a otra persona jejejeje. Dejales elegir a ellos su » humano preferido «. Saludos

Responder

Hola,gracias por la información este domingo me traen un papillero y la verdad que voy un poco perdida,somos 5 en casa y espero que no sea una locura.

Responder

no te preocupes que es muy facil, y si tienes dudas pregunta sin problema

Responder

Pues tenia muchas dudas, pero me estaos animando a papillear.

Responder

Hola tengo un roseicollis que nos dieron desde hace un año y es como tener un canario, porque creo que no fue papillero y es muy desconfiado y aunque sí deja que te acerques cuando está fuera de la jaula, de tocar nada de nada, huye siempre. Lo dejamos por el Salón todas las tardes,y aunque le dejemos la puerta abierta no sale al pasillo nunca,y cuando le decimos que a dormir, se mete en la jaula sin problema o jugando un poco a engañarnos, pero es lo máximo que hemos conseguido. Ahora estamos pensando coger un papillero que nos querían vender ya, pero tiene 16 días, nos dijeron que con 20 no habría problemas,ahora al leerte dudo.
También tengo dudas en si después los podría tener en la misma jaula o no es buena idea.
Me ha encantado toda la información que das.

Responder

no lo cojas con menos de 25 dias

Responder

Buenas, una pregunta, como los limpio la papilla seca que se ha quedado pegada a las plumillas, al principio se nos fue un poco la jeringuilla y los tenemos perdidos de papilla. Gracias

Responder

una servilleta humeda en agua tibia suele ser suficente…

Responder

Enhorabuena buena por el artículo!! Gracias por compartir la información.

Quería hacer una consulta. Mi papillero me lo ha dado mi pareja que tiene agapurnis y le han criado. Una vez esté criado y socializado el mío, puede ser un problema que por ejemplo en verano juntemos los pájaros (en la misma jaula no) Pero si en el mismo salón? Lo digo por si eso estropearía el comportamiento por instinto o algo así. Me da miedo que si el lío está suelto y sus padres no al lío acercarse a la otra jaula (por fuera) los padres pudieran intentar picarle o algo así.

Responder

no te preocupes una vez tu agapornis este criado y socializado como dices sera adulto, por lo tanto no habra problemas porque otro le haga daño en un espacio abierto como el salon de tu casa. No te preocupes que sabra defenderse

Responder

Hola Muuuy útil toda tu info.
Se puede tener solo uno o es mejor. Coger distribución papilleros. Desde. El principio??
Por otro lado, recomiendas algún criador eN Barcelona??
Millones de gracias

Responder

Hola no conozco ningun criador en tu zona lo siento. Si puedes tener solo un agaporni no pasa nada.

Responder

Hola le puedo proporcionar calentura a mis agapornis papilleros con un foco infrarrojo?

Responder

Hola me gusto mucho la información, pero quisiera saber si a mis agapornis le puedo proporcionar calentura con un infrarrojo al que se le pide regular la temperatura?

Responder

No es necesario si ya tiene lo papilleros los 25 días o más… Con qué tapes su cajita con una mantita es suficiente

Responder

Mira, me dieron una pareja de agaporni y el macho no es muy sociable, como puedo hacer que coja confianza?

Responder

con paciencia Laura, son animales y tienen su propio caracter. Si el quiere sera sociable, si no, por mucho que lo intentes lo tendras dificil. Paciencia y mucho cariño, ese es el truco

Responder

Hola, tengo 2 papilleros desde ayer. Comen bien y son muy graciosos. Uno es un poco más grande que el otro pero los dos están muy espabilados. Me estoy leyendo todos tus artículos y son muy interesantes, pero me queda una duda. Si los cría una persona, en este caso, mi madre y de manera muy eventual yo, a mí me dejaran tocarlos cuando sean mayores? Gracias.

Responder

puede que te cojan mas cariño a ti que a la persona que les da de comer, eso no tiene que ver, ellos al igual que otros animales eligen a sus dueños. No te preocupes por eso

Responder

Tengo a un agaporni que tiene 1 mes y 22 días y tenía otra que falleció por unos motivos y hace una semana cogí otra hembra para que mi agaporni macho no se muriera de pena por la perdida de la otra hembra y se llevan casi un mes de diferencia, ahora mismo les tengo en el mismo transportin y ya tengo que ponerle al macho el panizo y el alpiste pero no sé si será bueno el tenerlo juntos en el mismo transportin por si la hembra quisiera coger el alpiste (respóndeme al correo porfavor)

Responder

Gracias por la información. Me regalaran un pajarito de estos y necesitaba saber como cuidarlo

Responder

Cuídalo mucho, estas aves son maravillosas.

Responder